Muchos clientes han informado que el TPU de alta transparencia es transparente al principio, ¿por qué se vuelve opaco al cabo de un día y adquiere un color similar al del arroz después de unos días? En realidad, el TPU tiene un defecto natural: tiende a amarillear con el tiempo. Esto se debe a que absorbe la humedad del aire y se torna blanco, o bien a la migración de aditivos añadidos durante el proceso de fabricación. La razón principal es que el lubricante es opaco, y el amarilleamiento es una característica propia del TPU.
El TPU es una resina que amarillea, y el MDI en ISO se torna amarillo bajo irradiación UV, lo que indica que el amarilleamiento del TPU es una propiedad inherente. Por lo tanto, es necesario retrasar el tiempo que tarda en amarillear el TPU. ¿Cómo se puede prevenir el amarilleamiento del TPU?
Método 1: Evitar
1. En la etapa inicial del desarrollo de nuevos productos, opte por crear productos de color negro, amarillo o oscuro. Aunque estos productos de TPU se amarilleen, su apariencia no será perceptible, por lo que no representa un problema de amarilleamiento.
2. Evite la exposición directa al sol del PU. El área de almacenamiento del PU debe ser fresca y ventilada, y el PU puede envolverse en bolsas de plástico y colocarse en un lugar sin exposición al sol.
3. Evite la contaminación durante la manipulación manual. Muchos productos de poliuretano se contaminan durante el proceso de clasificación o recuperación, lo que provoca amarilleamiento debido a sustancias como el sudor y los disolventes orgánicos. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a la limpieza de la superficie de contacto con los productos de poliuretano y minimizar al máximo el proceso de clasificación.
Método 2: Agregar ingredientes
1. Seleccionar directamente materiales TPU que cumplan con las especificaciones de resistencia a los rayos UV.
2. Agregar agentes antiamarilleo. Para mejorar la resistencia al amarilleo de los productos de poliuretano, a menudo es necesario agregar un agente antiamarilleo especializado a las materias primas. Sin embargo, estos agentes son costosos, por lo que conviene considerar su rentabilidad al utilizarlos. Por ejemplo, nuestro cuerpo negro no es sensible al amarilleo, por lo que podemos usar materias primas más económicas que no requieren agentes antiamarilleo. Dado que los agentes antiamarilleo son un aditivo que se agrega al componente A, es necesario agitar durante la mezcla para lograr una distribución uniforme y un efecto antiamarilleo efectivo; de lo contrario, podría producirse amarilleo localizado.
3. Aplicación de pintura antiamarilleo. Generalmente, existen dos métodos de aplicación: con molde y sin molde. La aplicación de pintura antiamarilleo forma una capa protectora en la superficie de los productos de poliuretano (PU), evitando la contaminación y el amarilleamiento causados por el contacto entre la superficie del PU y la atmósfera. Este método es el más utilizado actualmente.
Método 3: Sustitución de material
La mayoría del TPU es TPU aromático, que contiene anillos de benceno y absorbe fácilmente la luz ultravioleta, provocando su amarilleamiento. Esta es la razón principal del amarilleamiento de los productos de TPU. Por lo tanto, en la industria, se considera que la protección contra los rayos ultravioleta, el amarilleamiento y el envejecimiento del TPU son conceptos similares. Muchos fabricantes de TPU han desarrollado nuevos TPU alifáticos para solucionar este problema. Las moléculas de TPU alifático no contienen anillos de benceno y poseen una buena fotoestabilidad, por lo que no se amarillean.
Por supuesto, el TPU alifático también tiene sus inconvenientes hoy en día:
1. El rango de dureza es relativamente estrecho, generalmente entre 80A y 95A.
2. El proceso de procesamiento es muy meticuloso y fácil de realizar.
3. Falta de transparencia; solo se alcanza una transparencia de 1-2 mm. El producto, una vez espeso, tiene un aspecto ligeramente turbio.
Hora de publicación: 25 de noviembre de 2024
