TPU a base de poliéter

TPU a base de poliéteres un tipo deelastómero de poliuretano termoplásticoSu introducción en inglés es la siguiente:

### Composición y síntesis El TPU a base de poliéter se sintetiza principalmente a partir de 4,4′-difenilmetano diisocianato (MDI), politetrahidrofurano (PTMEG) y 1,4-butanodiol (BDO). El MDI proporciona una estructura rígida, el PTMEG constituye el segmento flexible que dota al material de flexibilidad, y el BDO actúa como extensor de cadena para aumentar la longitud de la cadena molecular. El proceso de síntesis consiste en la reacción inicial del MDI y el PTMEG para formar un prepolímero, que posteriormente se somete a una reacción de extensión de cadena con BDO. Finalmente, bajo la acción de un catalizador, se forma el TPU a base de poliéter.

### Características estructurales La cadena molecular del TPU tiene una estructura lineal de bloque de tipo (AB)n, donde A es un segmento blando de poliéter de alto peso molecular con un peso molecular de 1000-6000, B es generalmente butanodiol y la estructura química entre las cadenas AB es diisocianato.

### Ventajas de rendimiento -

**Excelente resistencia a la hidrólisis**: El enlace de poliéter (-O-) presenta una estabilidad química mucho mayor que el enlace de poliéster (-COO-), y no se rompe ni se degrada fácilmente en agua ni en ambientes cálidos y húmedos. Por ejemplo, en una prueba de larga duración a 80 °C y 95 % de humedad relativa, la tasa de retención de la resistencia a la tracción de un TPU a base de poliéter supera el 85 %, y no se observa una disminución significativa en la tasa de recuperación elástica. – **Buena elasticidad a bajas temperaturas**: La temperatura de transición vítrea (Tg) del segmento de poliéter es baja (generalmente inferior a -50 °C), lo que significa queTPU a base de poliéterConserva una buena elasticidad y flexibilidad incluso a bajas temperaturas. En un ensayo de impacto a -40 °C, no se observa fractura frágil y la diferencia en el comportamiento a flexión con respecto a la temperatura ambiente es inferior al 10 %. – **Buena resistencia a la corrosión química y a los microorganismos**.TPU a base de poliéterPresenta buena tolerancia a la mayoría de los solventes polares (como alcohol, etilenglicol, ácidos débiles y soluciones alcalinas) y no se hincha ni se disuelve. Además, el segmento de poliéter no se descompone fácilmente por microorganismos (como moho y bacterias), por lo que evita fallos de rendimiento causados ​​por la erosión microbiana cuando se utiliza en suelos o agua húmedos. – **Propiedades mecánicas equilibradas**: Por ejemplo, su dureza Shore es de 85A, lo que la sitúa en la categoría de elastómeros de dureza media-alta. No solo conserva la alta elasticidad y flexibilidad típicas del TPU, sino que también posee suficiente resistencia estructural y logra un equilibrio entre recuperación elástica y estabilidad de forma. Su resistencia a la tracción alcanza los 28 MPa, el alargamiento a la rotura supera el 500 % y la resistencia al desgarro es de 60 kN/m.

### Campos de aplicación El TPU a base de poliéter se utiliza ampliamente en campos como el tratamiento médico, la automoción y las actividades al aire libre. En el ámbito médico, se emplea en la fabricación de catéteres médicos gracias a su buena biocompatibilidad, resistencia a la hidrólisis y resistencia microbiana. En la automoción, se utiliza en mangueras del compartimento del motor, juntas de puertas, etc., debido a su capacidad para soportar altas temperaturas y humedad, elasticidad a bajas temperaturas y resistencia al ozono. En actividades al aire libre, es idóneo para la fabricación de membranas impermeables, incluso en entornos de bajas temperaturas.


Hora de publicación: 20 de octubre de 2025